En estos últimos meses no nos hemos cansado de repetir muchas veces que los bancos centrales no podían subir los tipos de la manera tan agresiva como descontaba el mercado sin llevarse algo por delante. Que haya sido el SVB poco importa, la incompetencia de su equipo directivo de invertir el “cash” de los clientesSigue leyendo «Silicon Valley Bank. ¿El Canario en la mina?»
Archivo de categoría: Artículos
La FED como arma estratégica
¿Se imaginan que la única forma de parar a Rusia es bajando el precio de la energía? Qué mejor manera de hundir el precio del petroleo que provocando una recesión. Puede parecer una locura, pero en vista de que las sanciones son inútiles la única manera es hundir el precio del petroleo. China e IndiaSigue leyendo «La FED como arma estratégica»
Inflación, prima de riesgo y recesión: tres factores que el inversor debe vigilar
INFLACIÓN ¿VIENE DE VISITA O SE VA A QUEDAR?
INFLACIÓN ¿VIENE DE VISITA O SE VA A QUEDAR? La inflación ha vuelto a aparecer en nuestras vidas después de muchos años, nos habíamos acostumbrado a vivir sin ella y casi dábamos por hecho que íbamos a situarnos de manera permanente en niveles muy bajos. La COVID ha cambiado muchas cosas y ha tenido grandesSigue leyendo «INFLACIÓN ¿VIENE DE VISITA O SE VA A QUEDAR?»
Más allá de Jackson Hole: los bonos y las bolsas mundiales. El Economista 31 agosto 2021
https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/11374333/08/21/Mas-alla-de-Jackson-Hole-los-bonos-y-las-bolsas-mundiales.html Mas allá de Jackson Hole: los bonos y las bolsas mundiales La crisis actual nos va a dejar de herencia unos niveles de deuda de gobiernos muy elevados. Desde el año 2009 los bancos centrales han convertido mecanismos no convencionales en convencionales y situando los tipos en niveles nunca vistos, en el caso de EuropaSigue leyendo «Más allá de Jackson Hole: los bonos y las bolsas mundiales. El Economista 31 agosto 2021»
Magnus Global Flexible Junio 2021
Magnus International Allocation FI Junio 2021
Año 2050. «La Gran Crisis».
Barcelona, 18 de junio de 2050 A raíz de la crisis económica del 2008, se creó un embrión que sería el origen de nuestro sistema económico actual, recordemos que en la reunión de París del año 2030 se decidió oficialmente establecer un patrón – oro digital ligado al Bitcoin, a imagen y semejanza del antiguoSigue leyendo «Año 2050. «La Gran Crisis».»
¿Es Oro todo lo que reluce? «El Economista» 15 Enero 2021
¿Por fin tiempo de Bolsa Europea y Value? Rankia. 30 Mayo 2021
Seguro que muchos lectores se sienten identificados con la siguiente situación dada en los últimos años…o en la última década, al asistir a una conferencia de las que se dan en el último trimestre del año y de manera repetitiva escuchar la siguiente frase: “Europa está infravalorada, cotizando con un fuerte descuento frente a los EstadosSigue leyendo «¿Por fin tiempo de Bolsa Europea y Value? Rankia. 30 Mayo 2021»